Cada creyente desea ver la unciòn desarrollada en su vida. Usualmente vemos a hombres y mujeres de Dios ser usados poderosamente en la plataforma y nos produce el anhelo de andar o movernos en la misma unciòn. Pero no conocemos todo el Proceso que tienen que pasar detràs de las escenas. En el Antiguo Testamento, Dios ordenò preparar el aceite de la Santa Unciòn. Para prepararlo se requerìa de un proceso para unir una serie de ingredientes. Cada uno de estos ingredientes tiene un significado y representa algo en nuestra vida. Esto nos ayuda a entender los componentes de còmo la unciòn se puede incrementar en nosotros. Èxodo 30.22-23
Cada ingrediente està diseñado de una manera ùnica y cada uno representa un trato de Dios en nuestra vida. Los ingredientes de la unciòn son mirra, canela, càlamo, casia y aceite de oliva. El arte del perfumador es el Espìritu Santo. 2 Corintios 2.14-15
La mirra en el idioma hebreo significa amargura. Es una hierba que tiene un olor muy agradable, pero un sabor amargo.
¿Què significa la mirra? Representa los sufrimientos y la muerte de Cristo. Los magos le dieron a Jesùs oro, incienso y mirra. El oro representa la deidad, el incienso representa las oraciones, y la mirra, la muerte. ¿Què representa esta ùltima para nosotros? Representa la muerte del viejo hombre. Dios no puede derramar su unciòn sobre nosotros, si antes no morimos a nuestro ego, a nuestro yo, a nuestros deseos y gustos. ¿Còmo Dios nos lleva a la muerte de nuestro ego? El proceso que Dios usa es a travès de los tratos de Dios. Esto implica desiertos en nuestra vida, tribulaciones, pruebas y tormentas, entre otros.
La unciòn de Dios nos capacita para morir. Todo creyente que anhela moverse en la unciòn del Espìritu Santo tiene que estar dispuesto a morir, a negar su ego todos los dìas, a obedecer a Dios en todo momento y aun sacrificar sus deseos personales.
La canela. Èsta representa firmeza y estabilidad. En los creyentes, el carácter es el fundamento para operar en la unciòn. La unciòn es sostenida por el carácter de la persona y no se puede derramar sobre personas inestables que no tienen un carácter o unos fundamentos sòlidos. ¿Còmo podemos aplicar esto en nuestra vida? Para que la unciòn de Dios sea derramada en nuestra vida tenemos que desarrollar el carácter de Dios en nosotros. Antes de que Dios use a un hombre en lo exterior, lo tiene que cambiar en su interior. La canela representa los dones del Espìritu y el carácter de Dios en nosotros. Por ejemplo, el apóstol Pablo nos enseña que la manera màs efectiva para moverse en los dones es a travès del amor que forma parte del fruto del Espìritu.
La casia. En hebreo significa doblarse, humillarse, adorar. La casia es una planta olorosa que es como la canela. ¿Què representa la casia? Representa la adoración y la humillación al Señor. Es interesante saber que el Señor requiere la adoración de nosotros para poder derramar su unciòn. En otras palabras tenemos que convertirnos en verdaderos adoradores para ver la unciòn de Dios manifestada en nuestra vida. Juan 4.23-24
Vamos viendo còmo cada ingrediente representa algo en nuestra vida. La mirra es la muerte de nuestro ego; la canela desarrolla el carácter de Cristo en nosotros; la casia representa nuestra adoración a Dios.
El càlamo. En el idioma hebreo significa una caña. Es una hierba rojiza que huele a jengibre y crece en las riveras de las corrientes de las aguas. ¿Què representa? La caña representa la autoridad.
¿Què representa esto para nosotros? Que antes de que Dios derrame su unciòn y nos dè
autoridad debemos estar bajo autoridad. A esto, la palabra de Dios le llama sumisión. No importa cuàl sea nuestro llamado, cada uno de nosotros debemos tener una cobertura espiritual, a la cual debemos rendir cuentas y someternos.
El aceite de olivas. ¿Què representa esto para nosotros? Los tratos de Dios con nosotros.
El aceite era extraìdo de las olivas maduras. Las olivas eran llevadas a una cisterna y con unas piedras pesadas se machacaban para quitarle el cascaròn y extraer el aceite. Despuès, el aceite permanecìa en la cisterna por un tiempo para que las impurezas salieran. La suciedad salìa a la superficie y se botaba. La piedra que se usaba para machacar las olivas en el hebreo se le llama “Gath Shemen”, que significa “Gethsemanì” y su traducción es molino de aceite. La palabra de Dios nos enseña còmo Jesùs fue llevado a Gethsemanì para ser exprimido y machacado. Allì fue el lugar donde Jesùs rindió su voluntad. ¿Què representa esto para nosotros? El ser llevados a travès del Gethsemanì es una tipologìa, de còmo somos machacados y exprimidos. Es, en esta condiciòn, que sale todo lo sucio y lo escondido de nuestra vida. Ademàs, es donde se lleva acabo la muerte del yo y de nuestra voluntad; es el lugar donde Dios trata, purifica y procesa los motivos por los cuales hacemos las cosas. ¿Què tiene que ver todo esto con la Unciòn? Dios purifica primero nuestras motivaciones para poder derramar su unciòn. Recuerde que la unciòn nos es dada, no para nosotros mismos, sino para servir y bendecir a otros.
El aceite era extraìdo de las olivas maduras. Las olivas eran llevadas a una cisterna y con unas piedras pesadas se machacaban para quitarle el cascaròn y extraer el aceite. Despuès, el aceite permanecìa en la cisterna por un tiempo para que las impurezas salieran. La suciedad salìa a la superficie y se botaba. La piedra que se usaba para machacar las olivas en el hebreo se le llama “Gath Shemen”, que significa “Gethsemanì” y su traducción es molino de aceite. La palabra de Dios nos enseña còmo Jesùs fue llevado a Gethsemanì para ser exprimido y machacado. Allì fue el lugar donde Jesùs rindió su voluntad. ¿Què representa esto para nosotros? El ser llevados a travès del Gethsemanì es una tipologìa, de còmo somos machacados y exprimidos. Es, en esta condiciòn, que sale todo lo sucio y lo escondido de nuestra vida. Ademàs, es donde se lleva acabo la muerte del yo y de nuestra voluntad; es el lugar donde Dios trata, purifica y procesa los motivos por los cuales hacemos las cosas. ¿Què tiene que ver todo esto con la Unciòn? Dios purifica primero nuestras motivaciones para poder derramar su unciòn. Recuerde que la unciòn nos es dada, no para nosotros mismos, sino para servir y bendecir a otros.
Ahora vamos a resumir el significado de cada ingrediente y còmo aplicarlo en nuestra vida. La mirra representa la muerte del ego, el sufrimiento, los desiertos, las pruebas y las tribulaciones en nuestra vida. La canela representa el desarrollo del carácter de Cristo con los dones del Espìritu. La Casia representa la adoración; es adorar y humillarse delante de Dios. El Càlamo representa la autoridad y nos demanda sumisión a la autoridad. El aceite de olivas representa los tratos de Dios en nuestra vida. Nuestro ego es machacado y, como consecuencia, logramos la purificación de los motivos, por los cuales hacemos las cosas. Entonces, cuando hemos paado por todo este proceso viene el arte del perfumador (el Espìritu Santo) y nos unge con su unciòn. Cada hombre y mujer de Dios que desee moverse poderosamente en la unciòn del Espìritu Santo tiene que entender que hay que pasar por un proceso. Cada uno de nosotros debemos estar dispuestos a pasar por ese proceso.
Bibliografia.
- Guillermo Maldonado. LA UNCION SANTA. pagínas 33 a la 34.
No hay comentarios:
Publicar un comentario